Estefanía González
En el Estado de México el PRI ha gobernado desde 1929; sin embargo, de acuerdo a la encuesta Massive Caller, esto podría cambiar para el año 2023, ya que la senadora Delfina Gómez es quien encabeza las encuestas de aprobación ciudadana, quienes dicen que, sí hoy fueran las elecciones, votarían por Morena.
Bajo este contexto, para el PRI, la gubernatura del 2023 podría significar la batalla más reñida, ya que su candidata virtual Alejandra del Moral, tiene un rango de popularidad entre los mexiquenses 13.7% por debajo de Delfina Gómez.
Asimismo, Enrique Vargas del Villar, quien se vislumbra como posible candidato por parte del PAN, según las encuestas, cuenta con un nivel de aprobación del 35.6% a comparación de un 38.7% de intensión del voto para Delfina Gómez.
Recordemos que, hasta el momento, la encuesta se realiza bajo la premisa de una alianza entre el PAN, PRD y PRI, por lo que, en realidad, estos tres partidos cuentan con una decreciente confianza a comparación de Morena.
Por otra parte, el también candidato virtual del Partido Verde Ecologísta, José Couttolenc, cuenta con un porcentaje de 8.4% de intensión de voto para el 2023 y Juan Zepeda, virtual candidato de Movimiento Ciudadano, cuenta con un 7.6%, a comparación del 41.8% de Delfina Gómez.
No obstante, existe una importante parte de la población que aún no se posiciona en apoyo a algún posible candidato o candidata en particular, por lo que en realidad, aún no cuenta con la suficiente información para definir ventajas políticas en la carrera a la gobernatura.
Cabe recordar que, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, defendió la semana pasada a Delfina Gómez, luego de aseverar que ha sido víctima de varios ataques por parte de la oposición por liderar las encuestas para la gubernatura del Estado de México, y señaló que hay una “campaña negra” en contra de Delfina, pero que la oposición se “quedará con las ganas” porque en el Estado de México hay unidad en su partido.