Por Alex Espinosa
Toluca, Méx.- Ante la inevitable victoria de la coalición Juntos Haremos Historia por el ayuntamiento de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez presentó un plan de trabajo que ha de seguir para el trienio 2018-2021.
Recalcó en la urgencia de empezar a generar desde ahora una agenda. Dijo que no se podía esperar hasta el 1 de diciembre, fecha en que toma protesta como Presidente municipal.
Primero agradeció la confianza que le ha dado la ciudadanía para gobernar nuevamente la capital. Dijo que estaba honrado y comprometido con ellos, consciente de lo difícil que es ganar y trabajar para una ciudad tan compleja políticamente.
Sobre el trabajo a realizar en la alcaldía, dijo estar tranquilo porque era un trabajo conjunto con aquellos que quieran cambiar situaciones o problemáticas de la ciudad: “quien quiera hacer algo respecto a los perros de la calle, o la cuestión del tren en Tlacopa… Quienes quieran hacer algo en infraestructura, quienes quieran influir o tomar consideración en temas como el tren; hay cientos de temas que forman parte del interés de los toluqueños. Pronto estaremos emitiendo una convocatoria en torno a todos estos tópicos para aquellos que quieran involucrar en la parte creativa, pensando soluciones y creando estrategias lo puedan hacer”, dijo.
Aclaró que esta agenda debía empezar a concretarse inmediatamente y no hasta la toma de protesta pues había muchos temas a solucionar y que a la gente le urge empezar a buscar a soluciones.
Dio a conocer los ocho ejes de trabajo con los que guiará la labor de su administración:
1.- Seguridad pública.
2.- Desarrollo económico.
3.- Calidad de vida.
4.- Medio ambiente.
5.- Educación y cultura.
6.- Planeación del desarrollo y la sustentabilidad.
7.- Dignificación del servicio público; transparencia y combate a la corrupción.
8.- El tren Toluca-México.
Sobre el último punto, hizo mención de lo importante y urgebte que es el trabajo a realizar sobre él debido a la derivación de problemáticas que de esta surgen. Por ejemplo la creación de espacios verdes o la construcción de obras complementarias como estacionamientos.
Dijo que cualquier sugerencia o inquietud que tuviera la sociedad caben dentro de los ejes presentados y serían tomados en cuenta para trabajarlos en conjunto.
Explicó que las comisiones para realizar esos trabajos aún no están implantadas, que se conformarían lo más pronto posible y que la sociedad será informada sobre cómo será el proceso de conformación y presentación de trabajo a realizar por las mismas. Sobre los criterios para la elección de los que van a trabajar en estos comités dijo que se buscará en la persona la experiencia y el conocimiento en el área respectiva.
Sobre la conformación de su gabinete dijo que aun no estaba confirmado pero que al igual que los comités buscará gente especializada con experiencia y soporte teórico. Dijo que al igual que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador creará un gabinete sin cuotas de ningún carácter político.

Comentarios