Por Alex Espinosa
Toluca, Méx.- El Consejo Municipal Electoral de Toluca entregó la constancia de mayoría al ahora presidente municipal electo, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
En la sesión de esta tarde se estableció que el proceso electoral y de conteo fue llevado de manera debida, por lo que no existen irregularidades que puedan interferir en la entrega de la constancia.
También se señaló que Morena había recibido 148 mil 924 votos de un poco más de 445 mil votos totales contabilizados, haciéndolo el partido con más votos recibidos. Después se sometió a votación de representantes la conformidad con el resultado. Solo los partidos que conformaron la coalición “Por Toluca al Frente”, PAN, MC y PRD, no levantaron la mano, pero al ser minoría, se aprobó entregar constancia a la planilla de la coalición ” Juntos Haremos Historia”.
Tras firmar la constancia, Juan Rodolfo agradeció al partido la oportunidad de contender de nuevo, a su equipo de trabajo, a la militancia morenista y principalmente a la ciudadanía que le dio la confianza para gobernar una vez más. Resaltó el hecho de que hubo un 71% de participación en el proceso de votación.
Ante medios, respondió que los temas urgentes en la ciudad son la solución a problemas de seguridad, desarrollo económico y calidad de vida. Dijo que rompería con el esquema de “100 días”, que habría de buscar nuevas formas de entregar cuentas a la ciudadanía, pero insistiendo en que va a trabajar desde el primer día en temas de seguridad y bacheo.
Sobre la instalación de su gabinete, respondió que en los próximos días se pondrán al público los criterios de elección, dejando de lado la cuota política y tomando en cuenta a la ciudadanía para selección.
Dijo generará un canal de diálogo con el gobernador para trabajar en la satisfacción de las necesidades de la ciudad. Dijo que habría interés por parte de del Mazo para trabajar en pos de la ciudadanía.
Sobre el tema de los feminicidios, dijo que la meta es eliminar la situación en su totalidad: “la meta es que sea cero. No podemos decir que son solo una o dos”.
Al final, Juan Rdolfo dijo que no había zonas geográficas sobre las cuales haya preferencia de trabajo solo porque el voto lo favoreció. Dijo que había que hacer un trabajo parejo en todas las zonas a fin de erradicar todas las situaciones de adversidad que haya en la sociedad.