A fin de facilitar la movilidad de las personas con discapacidad visual, se impulsa colocar placas en lenguaje braille en edificios públicos y de manera progresiva en las principales calles de las ciudades, así como poblados del territorio mexiquense.

Está propuesta es impulsada en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología por la diputada Alicia Mercado Moreno, presidenta de la Comisión para la Atención a Grupos Vulnerables, que es importante implementar, en las escuelas publicas y instituciones educativas, tecnología incluyente y todos los apoyos necesarios para brindar una educación de calidad; esto a través del Instituto Mexiquense para la Discapacidad.

Durante la misma reunión se aprobó que la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) imparta estudios de posgrado como maestrías, doctorados y especialidades, junto con la formación de técnicos superiores y egresados con nivel de Licenciatura. Ley, impulsada a los legisladores Fernando González Mejía y Elías Rescala Jiménez  que contribuirá a consolidar la calidad, cobertura y rentabilidad social de la educación superior de Neza

Comentarios

Comentarios