En cuatro años, el Estado de México, podría ser gobernado por una mujer, ya que legisladores de la entidad, propusieron plasmar a nivel constitucional local, la alternancia por género en ese cargo.
Especificaron que esa reforma contiene un artículo transitorio para que en 2023 lo partidos políticos postulen libremente a una persona sin importar su género.
Mientras que para 2029, deberán, de aprobarse las reformas, alternar, entre mujer y hombre es decir, por género, dijo el senador Higinio Martínez Miranda, acompañado del líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense y la legisladora, Martha Guerrero Sánchez.
En conferencia de prensa, explicaron que si todas las fracciones parlamentarias respaldan las modificaciones, la entidad mexiquense, será una de las primeras en considerar la alternancia de género en la aspiración a gubernatura.
Martínez Miranda dijo que la iniciativa de reforma a los artículos 12 y 66 de la Constitución Política estatal establece de forma clara y explícita alternancia de género en la elección a gobernador o gobernadora, como lo hace para otros cargos la Carta Magna federal.
Hernández González, Martínez Miranda y Guerrero Sánchez, dijeron que las reformas a la Carta Magna local, considera con precisión el acceso de las mujeres al cargo de gobernadora.Con ello, subrayó, se busca cumplir el principio de paridad de género y pretende que las reformas establecidas en la Carta Magna en 2019 se vean reflejadas en la Constitución local y posteriormente en las legislaciones correspondientes.A su vez, el presidente de la JUCOPO, recordó que en el Congreso local ya existe una iniciativa con propósitos similares, por lo que se analizarían de forma conjunta y buscarían aprobar este tema lo más pronto posible.
Indicó que 90 días antes de que inicie el proceso electoral no se pueden hacer reformas legales o constitucionales en materia electoral.
Comentarios