Por Aldair Leandro González

Toluca, México; 26 de agosto.- El senador y diputado federal electo del distrito XIII en Iztacalco por Morena, Mario Delgado, propuso aumentar el salario mínimo a 108 pesos, así como reformar el artículo 123 constitucional y eliminar la Comisión Nacional de Salarios Mínimos por “inútil”.

Delgado afirmó que este aumento será para el próximo año y pronunció que se seguirá la recomendación del Banco de México para que esto no sea un factor que incremente la inflación y de esta manera se reactive la economía.

Asimismo, en rueda de prensa, dijo que ha habido aumentos en la productividad, pero que no se ha visto que los salarios sean compensados.

En México hay alrededor de 24 millones de personas ganando entre 1 y 2 salarios mínimos y el 42% de la población se encuentra por debajo de la línea de bienestar.

En materia de la reformulación del artículo 123 de la Carta Magna, manifestó que ya se encuentra desfasado y propuso que: “Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades vitales de las personas, en el orden material, social y cultural, y para que en el hogar se pueda proveer a la educación de las niñas, niños y adolescentes”.

Por otro lado, calificó como “inútil” a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y sugirió desaparecerla como parte del plan de austeridad, ya que posee un presupuesto de 40 mil millones de pesos. A eso añadió que el director, Basilio González, gana incluso más que el presidente, además de que el salario mínimo ha caído un 70% desde los años ochenta.

Comentarios

Comentarios