De la redacción
Después de concluir el proceso electoral, el Congreso mexiquense quedará integrado de la siguiente forma: de las 45 Diputaciones de Mayoría Relativa 41 son para la coalición “Juntos Haremos Historia”, que comprende los partidos Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo y Encuentro Social; dos para la coalición “Por el Estado de México al Frente”, conformado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano; una, bajo ese principio para MORENA y una del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Respecto a las 30 Diputaciones de Representación Proporcional, éstas quedaron de la siguiente manera: cinco fueron para el Partido Acción Nacional, 10 para el PRI y la misma cantidad para MORENA, dos para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y tres para el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Para este caso, es importante destacar que el cómputo de Diputados por el principio de representación proporcional es la suma de la votación distrital de Diputados de mayoría relativa, más la votación consignada en las Actas de Representación Proporcional de las casillas especiales, de conformidad con el artículo 358 fracción del Código Electoral del Estado de México (CEEM).
Cabe mencionar que los resultados del Listado de las Diputaciones Locales, están sujetos a eventuales modificaciones por pate de los órganos jurisdiccionales. El Instituto Electoral del Estado de México, publicó en su página web www.ieem.org.mx el Listado de las Diputaciones Locales por el principio de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, para el ejercicio constitucional del 5 de septiembre de 2018 al 4 de septiembre del 2021.