Por Aldair LG

Ciudad de México.- Ante cientos de militantes perredistas, el diputado del de la Revolución Democrática (PRD), Omar Ortega Álvarez, presentó de manera formal su registro como aspirante a precandidato a gobernador del Estado de México para el periodo 2023-2029.

Omar Ortega, mencionó que hay más aspirantes a precandidatos, a lo cual dijo que “bienvenida sea la competencia leal y formal del partido. Informó que este martes se cerró el proceso de registro y será el 13 de febrero iniciará de manera formal la precampaña durante un mes; posteriormente, será la dirigencia estatal definir quién será el candidato, remitirlo a la dirigencia nacional para que determine el abanderado para la gubernatura mexiquense.

El diputado local con licencia del Sol Azteca, aseveró que cuenta con la experiencia para poder ser gobernador, pues cuenta con más de 30 años en el ámbito político, ha recorrido todo el territorio estatal y conoce las problemáticas y necesidades que requieren los mexiquenses.

Respecto al tema de la coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, comentó que se siguen en curso las conversaciones en las dirigencias nacionales y estatales, pero que aún no se ha concluido nada.

No obstante, subrayó que están en la mejor disposición de ir en coalición con la mejor candidatura y proyectó a Omar Ortega como la figura que encabece la posible alianza. A lo que agregó que tienen hasta este sábado para realizar su registro.

Zambrano Grijalva mencionó que de ir en coalición, no solo buscarán ganar el ejecutivo estatal, sino cerrarle el camino a Morena en el Estado de México y dejar las bases para las elecciones presidenciales en 2024.

Asimismo, aludió que los resultados se van a decidir en las campañas y en la jornada electoral, más no en ls encuestas. Señaló que aunque Morena encabece muchas de ellas, cada día está más desacreditada como partido para llevar una responsabilidad tan grande como gobernar en el Estado de México.

Por su parte, en cuanto al tema de la alianza, Ortega Álvarez, dijo que debe haber un método para elegir al mejor candidato; además, se tiene que revisar el convenio de coalición y ver qué se está pensando para los comicios nacionales de 2024.

Añadió, que hay voluntad de todos los partidos políticos (PRI y PAN) para ir juntos y destacó que el PRD en esta negociación hará valer sus ideales y la plataforma del partido, pues cuentan con un padrón de casi 450 mil afiliados.

Al momento, van cuatro los interesados en ser precandidatos, José Eduardo Neri Rodríguez, presidente municipal de Capulhuac, y a la perredista de Atizapán, Erika Tapia García.

Comentarios

Comentarios