Méx.- Luego de más de dos años del primer caso de COVID-19 en México, la tarde de este lunes la Secretaría de Salud lanzó un comunicado con actualizaciones en los lineamientos de seguridad sanitaria emprendidos para contener los contagios por la presencia del virus SARS-CoV-2.

En el documento se señala que el uso del cubrebocas no es obligatorio en espacios cerrados donde exista la sana distancia (que en su momento las autoridades definieron como una separación de 1.5 metros entre persona y persona).Otro de los puntos señalados, de los que más destaca es la recomendación de la eliminación de filtros sanitarios, así como de los tapetes sanitizantes.

La información emitida de manera conjunta con las secretarías de Economía y de Trabajo y Previsión Social, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social también reitera que en ningún caso se debe obligar a las personas a realizarse pruebas de laboratorio para poder retornar a sus labores.

Cabe destacar que en lugares donde no se cumpla esta condición, se sugiere que el uso del cubrebocas siga, incluso, Salud subrayó que debe mantenerse el uso de cubrebocas KN95 o equivalente en espacios de trabajo donde exista una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19, esto es en espacios como hospitales o centros de salud.“

Las empresas deben contar con una política de protección a las personas trabajadoras para evitar que se condicione el retorno al trabajo por medio de pruebas financiadas por el trabajador”, se indica en el documento.Actualmente en Yucatán, Puebla, Baja California, Quintana Roo, Ciudad de México, Tamaulipas y Nuevo León, el uso de cubrebocas dejó de ser obligatorio en exteriores

Comentarios

Comentarios