- En México aumentó a 10 mil 544 contagios de covid-19 y 970 decesos.
- El Estado de México ascendió el número de contagios 1.013 casos confirmados y 71 fallecidos.
Primero Editores / Karina Bernal G.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió este miércoles al mundo que siga en alerta por la pandemia de COVID-19 no obstante la reducción de casos en algunos de los países más afectados en Europa, ya que aseguró que el virus estará durante un largo tiempo. Alrededor del mundo se han registrado 2.633.279 casos de contagio por coronavirus y 183 mil 894 decesos, lo que representa el 6.8 por ciento de letalidad global, según cifras de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland (Estados Unidos).
Estados Unidos sigue siendo el país con mayor carga de contagios en el mundo con 846 mil 907 hasta el momento y el registro de 47 mil 548 decesos. El gobernador de New York, Andrew Cuomo, anunció su postura en contra de las medidas del presidente Donald Trump sobre terminar con el confinamiento en su ciudad, siendo la más afectada en el país, añadió que el hecho de la reapertura de lugares públicos como escuelas y el comercio sería contraproducente para la salud de los estadounidenses.
España notificó 208 mil 389 infectados y 21 mil 717 fallecidos. El Congreso de Diputados ha aprobó el día de hoy, la tercer prórroga del estado de alarma contra el COVID-19, por lo que se extiende hasta el 10 de mayo el confinamiento decretado para mitigar los contagios de esta enfermedad, posteriormente se espera la planificación de medidas para una desescalada. Por lo tanto, el Gobierno español permitirá la salida de menores de hasta 14 años a las calles en compañía de sus padres.
Italia ha presentado 187 mil 327 contagios y 25 mil 85 muertes. El número de hospitalizados sigue disminuyendo, al igual que la situación en las unidades de cuidados intensivos, que tienen a 2 mil 384 pacientes, lo que permite disminuir la saturación en los hospitales. Mientras tanto, la ministra de Interior de Italia, Luciana Lamorgese, dijo que el país mantendrá los puertos cerrados a los barcos de ONG que rescatan a migrantes en el Mediterráneo hasta que se compruebe que no están infectadas por coronavirus.
El gobierno de Alemania registró 150 mil 648 contagios y 5 mil 279 decesos. El Instituto Paul Ehrlich (PEI), institución federal alemana de vacunas y medicamentos biomédicos, autorizó por la ejecución de pruebas clínicas para una nueva vacuna candidata a combatir el coronavirus. La vacuna será probada inicialmente con 200 adultos sanos de edades comprendidas entre los 18 y los 55 años y posteriormente en una segunda fase el medicamente será inoculado a 500 personas pertenecientes a grupos de riesgo.
Reino Unido contabilizó al día de hoy 133 mil 495 contagios y 18 mil 100 fallecidos. Se han presentado críticas en contra de la postura del Gobierno, pues los ciudadanos consideran que hubo una reacción tardía ante la epidemia, así como por la falta de equipos de protección para el personal sanitario e incluso la falta de enfermeras que ha impedido la correcta atención a pacientes de coronavirus en los hospitales.
México contabiliza 10 mil 544 casos confirmados de Covid-19, siendo 3 mil 618 los activos en el país, así como 970 decesos. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer los municipios que no han seguido las medidas de confinamiento siendo Río Bravo, Tamaulipas; Pénjamo, Guanajuato; San Felipe del Progreso, en el Estado de México; Palenque, Chiapas; y Macuspana en Tabasco. Por otra parte, el Estado de México posicionado como el segundo más afectado por el COVID-19, reportó 1.013 casos positivos a COVID-19, de los cuales, 246 se encuentran en aislamiento domiciliario y 317 están hospitalizados, también detalló que 379 suman en alta sanitaria y se han notificado 71 decesos por este padecimiento en la entidad.