Toluca, Méx.- En un inspirador testimonio de resiliencia, Patricia Guadalupe Caballero Rodríguez ha superado el cáncer de mama en dos ocasiones gracias a un diagnóstico oportuno y a un tratamiento integral brindado por el Centro Oncológico Estatal (COE) del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

El Poder de la Detección Oportuna

La historia de Patricia es un recordatorio poderoso de la importancia de la autoexploración y el diagnóstico temprano. A sus 69 años, ella enfrentó su primera batalla contra el cáncer hace una década, tras una consulta de rutina con su ginecóloga que la condujo a exámenes que revelaron un tumor en su seno derecho. A través de quimioterapia, radioterapia y finalmente una mastectomía, Patricia logró eliminar el cáncer, pero no sin el costo emocional y físico que conlleva.

Desafortunadamente, la enfermedad regresó, y un nuevo tumor fue detectado en su seno izquierdo. Sin embargo, con el apoyo incondicional de su familia y del equipo médico, Patricia enfrentó de nuevo el tratamiento con coraje y determinación. “Es por salud, y la verdad, si les da cáncer de mama y les tienen que quitar los senos, recuerden que somos más que dos senos”, enfatiza, demostrando que la vida y la salud son lo primero.

Campañas de Concientización y Prevención

En el contexto del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, el ISSEMYM refuerza su compromiso con la detección temprana a través de su Programa de Detección Oportuna, Tratamiento y Control de Cáncer Mamario. Durante 2023, el programa logró realizar exploraciones clínicas a más de 53 mil mujeres derechohabientes, subrayando la importancia de la autoexploración mamaria a partir de los 20 años.

Patricia invita a todas las mujeres a realizarse autoexploraciones mensuales y a acudir al médico ante cualquier anomalía, ya que esto puede ser crucial para salvar vidas. “Les invito a que se quieran tantito y se revisen; si encuentran una bolita, por pequeña que sea, acudan a su médico. Todos debemos cuidarnos, hombres y mujeres”, concluye.

Este testimonio y las iniciativas del ISSEMYM destacan la necesidad de un enfoque proactivo en la lucha contra el cáncer de mama, donde la prevención y la detección temprana son fundamentales para mejorar los resultados de salud.

Comentarios

Comentarios