Primero Editores / Ingrid Ahumada

Naucalpan, México.- Entre inconsistencias y luego de más de cuatro meses de búsqueda aparecieron los restos de Jordan Alexis Ramírez Meza en Naucalpan, su cuerpo fue hallado por personal de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), aunque su madre, Alicia Meza pide justicia y apoyo para trasladar los restos de su hijo a Sinaloa, su ciudad natal.

Jordan Alexis recién cumplió 26 años de edad, su desaparición fue reportada el pasado 17 de junio del 2020 por su madre, quien desesperada pedía ayuda para dar con el paradero del más chico de sus cuatro hijos.

“Desgraciadamente o afortunadamente ya lo encontré, no como yo hubiera querido pero le agradezco a mi Dios padre que me lo  haya devuelto y que me permita darle cristiana sepultura. No descansaré hasta que se le haga justicia a mi hijo”, comentó.

Anteriormente, Alicia Meza, aseguró que el caso registró inconsistencias, los datos de la célula de búsqueda eran erróneos pues la FGJEM reportó su extravío en Ecatepec sólo porque ahí realizó la denuncia, no obstante, el último contacto que tuvo con el joven fue cuando él estaba en Naucalpan, pues aseguró que Jordan le habló por teléfono para avisarle que estaba en una fiesta con su nueva pareja.

Por lo anterior y con la aparición del cuerpo de su hijo, la madre del chico que pertenecía a la comunidad LGBTTTI y la asociación civil Fuera del Clóset quien le brindó tanto a ella como a la pareja de Jordan acompañamiento durante este tiempo, exigieron a las autoridades que investiguen y esclarezcan este crimen con apego a la debida diligencia, la no revictimización y el respeto irrestricto de los derechos humanos.

La asociación civil, exigió que se implemente el Protocolo de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del país, en casos que involucren la Orientación Sexual o Identidad de Género; que las pesquisas no descarten la línea de un probable crimen de odio; que se revise el actuar del personal de la FGJEM por sus probables omisiones en el caso; y se brinde atención especializada y apoyo necesario a sus familiares y su novio, como víctimas indirectas por parte de las instituciones correspondientes, especialmente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM).

Comentarios

Comentarios