Acusación y detención
Toluca, Méx.- Arrestaron a Tomás “N”, exdirector de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), al cumplimentarse una orden de aprehensión por su probable participación en el delito de abuso de confianza.
Se le imputa haber realizado, junto con otras personas, 29 transferencias bancarias por un total de 32 millones 482 mil 330 pesos con 09 centavos desde la cuenta institucional del TRIJAEM a diferentes cuentas personales, valiéndose del uso de dispositivos electrónicos (tokens) con los que manejaba la banca en línea del organismo.
Contexto de la investigación
Los hechos se remontan a diciembre de 2023, cuando el presidente del tribunal reportó movimientos no reconocidos en la cuenta del organismo. Fue entonces que la banca acudió al tribunal tres días después de los primeros traspasos para confirmar la situación y se solicitó —entre el 7 y 13 de diciembre— la restitución de los recursos. Gracias a esta acción se evitó un daño patrimonial mayor al órgano autónomo.
En agosto pasado ya había sido detenido otro funcionario del TRIJAEM, Omar “N”, exjefe del departamento de Servicios Financieros, implicado en el mismo caso y actualmente sujeto a proceso penal.
Consecuencias institucionales
El tribunal emitió un comunicado en el que expresa su “compromiso firme e irrevocable con la legalidad, la transparencia y el respeto pleno al Estado de Derecho”, y señaló que colaborará con las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos.
Además, la Fiscalía no descarta la intervención de más personas —servidores públicos, empleados bancarios u otros— que hayan facilitado o permitido estas operaciones.
Importancia del caso
Este caso es especialmente relevante porque el TRIJAEM es el órgano encargado de sancionar faltas graves de servidores públicos, incluyendo el manejo de recursos públicos. Que el desvío haya sido perpetrado desde su cuenta institucional representa una violación grave a la confianza pública y al deber de transparencia.
La detención de Tomás “N” marca un paso más en el combate al mal uso de recursos en órganos autónomos del Estado de México y reafirma el mensaje de que ninguna institución está exenta de rendir cuentas.


