Toluca, Méx.- Evitaron el pago de 390 millones 634 mil 28 pesos, de enero a junio de 2023 por extorsión en el Estado de México. Esto, derivado de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad estatal (SS) a través de la Unidad de Atención a los Delitos de Extorsión y Fraude Telefónico para prevenir y erradicar hechos delictivos que afecten a las y los mexiquenses.

De este modo, se evitó que en el primer semestre de este año, se realizara el pago de poco más del 90 por ciento de la cantidad requerida, ya que en este lapso, solicitaron un total de 430 millones 275 mil 456 pesos a ciudadanos de esta entidad.

Es importante señalar que de 11 mil 700 llamadas recibidas en las que se denunciaron hechos extorsivos se logró que 11 mil 11 casos no llegaran a su término, es decir, poco más del 94 por ciento. Así mismo, fueron atendidas cuatro mil 254 denuncias por fraude y finalmente se brindó atención a mil 544 llamadas entre las que destacan asesorías de prevención.

En este mismo periodo, los cinco municipios del territorio estatal que registraron mayor actividad por estos ilícitos son: Ecatepec con mil 816 afectados, Toluca con mil 645, Naucalpan con mil 194, Tlalnepantla con 932 y Nezahualcóyotl con 908.

Ante la existencia y presencia de grupos que operan en estas modalidades con el afán de exigir montos a través de amenazas o el engaño, la SS exhorta a la ciudadanía a mantener la calma, verificar el número, colgar y corroborar la situación y finalmente marcar de manera oportuna a la línea de Denuncia Anónima 089 para que el personal de la dependencia brinde acompañamiento, a fin de evitar que la situación pase a mayores.

Comentarios

Comentarios