Primero Editores / Ingrid Ahumada M.
Toluca, México.- Ante las condiciones de inseguridad en el país y el aumento de la violencia de género, mujeres pertenecientes al movimiento Unidas por un Mejor País se manifestaron en la explanada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) donde leyeron un pronunciamiento y realizaron un performance.
Entre consignas como “Ni una más”, las mujeres exigieron seguridad, pues denunciaron que las autoridades han sido incapaces de contener la violencia machista, al tiempo que denunciaron que el estado se ha convertido en un “cementerio de mujeres” al ubicarse en el segundo lugar en el país en homicidios dolosos o feminicidios el año pasado.

Ante lo anterior, también exigieron que se mejoren los procesos de atención, además de estrategias que asegurar que las mujeres podrán salir a la calle sin temor a que sean asesinadas o violadas.
Las manifestantes provenientes de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Ocoyoacac, Tonatico y Toluca, lideradas por Josefina Salinas Pérez, coordinadora del movimiento, denunciaron que este próximo 8 de marzo, día de la mujer, todas las autoridades van a dar cifras que no son realistas, pues pese a que hay doble alerta de género en 11 ayuntamientos por desapariciones y feminicidios, las acciones implementadas no han logrado erradicar la violencia de género y lo feminicidios.

Indicó que las autoridades en lugar de dar cifras falsas, deberían de sensibilizar a los ministerios públicos y personal de la fiscalía, así como a los municipios que son los primeros respondientes, pues en la mayoría de los casos revictimizan a las víctimas.
“Los recursos para la atención de la alerta de género son insuficientes, las reglas de operación deben ser modificadas y adecuadas según los municipios, no todos los casos son iguales y somos cientos de mujeres que enfrentamos condiciones de violencia”, comentó.