Toluca, Méx.- De 10 mil 943 aspirantes a Policías de Investigación en el Estado de México, solo 276 pasaron a la ronda de entrevistas individuales, mismas que se realizarán este lunes 12 y martes 13 de septiembre, informó la Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM).
Fue a través de la página oficial fgjem.edomex.gob.mx/eventos-convocatorias, donde se dieron a conocer los folios aprobados y las fechas para presentarse en el auditorio Guillermo Sánchez Colín, en el edificio central de la FGJEM en la capital mexiquense, según el grupo al que corresponda el candidato.
El registro iniciará a las 8:30 en la fecha señalada en el listado publicado en línea, de acuerdo con el día que corresponda presentarse a los postulantes; en caso de no asistir a la entrevista, el aspirante quedará fuera del proceso y en ningún caso habrá reprogramación.
Los aspirantes deberán acudir con impresión del folio de registro, original y copia de identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte o cartilla del servicio militar), y bolígrafo de tinta color azul; no se permitirá el acceso con bolsas, mochilas, gorra, cartera. ni dispositivos electrónicos o de radiocomunicación. Las instalaciones no tienen área de resguardo de objetos.
La entrevista será practicada a cargo de un sínodo integrado por servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Durante el desarrollo de la entrevista, estarán presentes como autoridades observadoras la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Visitaduría General, Fiscalía Central Jurídica, Coordinación General de la Policía de Investigación, Dirección de Reclutamiento, Selección de Personal y Desarrollo Organizacional, y la Dirección General del Servicio de Carrera, para verificar la correcta aplicación de la evaluación.
De los más de 10 mil aspirantes que realizaron su registro en línea, solo 8 mil 116 cumplieron con los requisitos; de ellos, 5 mil 413 cumplieron con la documentación solicitada en la convocatoria, los cuales presentaron evaluación escrita. De los cuales, unicamente 276 candidatos que avanzaron a esta etapa pasaron la prueba de conocimientos con un resultado mínimo de 8.0 y después de las entrevistas, el personal seleccionado realizará su examen toxicológico, último requisito en la presente convocatoria.
Es preciso recordar que la FGJEM inició un proceso de depuración de sus elementos y selección de nuevos servidores públicos, sin vicios y mejor preparados para dar un mayor servicio de calidad a la sociedad mexiquense.