Primero Editores / Ingrid Ahumada

Toluca, México.- Los delitos como robo a negocios, de mercancía, a mano armada, extorsiones y cobros de derecho de piso, se reactivaron junto con los sectores sectores económicos en el Estado de México que retomaron actividades recientemente, por ello, el gremio empresarial llamó al Gobierno del Estado de México para que a la brevedad reactive el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de México.

En videoconferencia, Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM), dijo que los empresarios ya se cansaron de tener que invertir en seguridad con mayor frecuencia pues bien podrían destinar esos recursos en salarios o capacitación de los trabajadores y “no tenemos que ser fuente de ingresos para delincuentes”.

“Es un momento crítico, nos preocupa la reactivación económica, porque desde el minuto uno del regreso a las actividades se reportaron dichos delitos y la pandemia no frenó la inseguridad, en junio se observa una incidencia en inseguridad”, indicó.

Indicó que la reactivación del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública es fundamental, ya que la incidencia delictiva en territorio mexiquense ha alcanzado 25 mil 990 delitos en junio de este año, de los cuales 218 fueron homicidios dolosos, 102 secuestros y mil 385 extorsiones, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Asimismo, refirió que 8 de cada 10 empresas han sufrido en los últimos años algún delito de forma directa o indirecta, en el primer caso: robo a comercio, extorsión, robo a transporte de carga, en el segundo, robo a transeúnte y robo en transporte público de pasajeros, ya que se perpetran a sus trabajadores y en las inmediaciones de las unidades económicas.

Precisó que los municipios con mayor incidencia delictiva son Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, los cuales coinciden con su alto índice de población, no obstante, dijo que ello no debe tomarse como argumento para que no se atienda y solucione el tema de inseguridad.

La líder empresarial destacó que la más reciente convocatoria para reemplazar a los integrantes del Consejo Ciudadano se emitió en noviembre de 2019, es decir, tiene más de un semestre sin sesionar y sin tomar acciones para lo cual fue conformado, por ello, “pedimos a las autoridades que se reactive ese Consejo a la brevedad, nuestra voz como ciudadanos debe ser escuchada y transformada en políticas públicas”, sostuvo.

Comentarios

Comentarios