Primero Editores / Ingrid Ahumada M.
Toluca, México.- Con el fin de identificar las páginas donde se comercializan las fotografías de alumnas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Secretaría de Seguridad estatal, Maribel Cervantes Guerrero, se reuniera con el rector, Alfredo Barrera Baca.
En entrevista, Cervantes Guerrero explicó que, darán a conocer a las autoridades de la autónoma mexiquense los resultados que han obtenido del caso que denunciaron 13 alumnas de la Facultad de Ciencias de la Conducta (Facico), mismos que han surgido gracias al trabajo de la Policía Cibernética.
“Estaba (la Policía Cibernética) muy enfocada a corrupción y pornografía infantil, está apertura de las estudiantes ayuda también a atender de mejor manera este tema”, comentó.
Ante lo anterior, dijo que lo que pretenden también es plantear una estrategia de cuidado, atención y protección para los estudiantes y analizar de qué forma se estarán sumando en la vigilancia de los diferentes planteles de la UAEMéx, respetando la autonomía universitaria, a través de patrullajes y un mapeo de zonas delictivas.
“Estábamos muy enfocados en el resto de los delitos, como en el robo al transporte público y a transeúnte, pero a partir de todas estas denuncias y estos acercamientos que hemos tenido, estaremos pendientes de todo lo que tiene que ver cómo proteger a los estudiantes de la universidad y todas las escuelas del Estado de México”, comentó
Finalmente, explicó que en general, el delito de ciberacoso, es ejercido por parte de particulares, sobre todo de hombres que se quieren aprovechar de las estudiantes.