Primero Editores / Ingrid Ahumada M.
Toluca, México.- Vinculan a proceso a Edgar “N”, por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio de su esposa Sonia “N”, maestra de danza de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Una jueza de Control del Poder Judicial del Estado de México, adscrita al Distrito Judicial de Toluca, indicó que de acuerdo con datos de prueba, Edgar “N” privó de la vida a la maestra de danza folklórica en el área de camerinos del Teatros Universitario “Los Jaguares” el pasado 9 de diciembre, encontrando su cuerpo al día siguiente pasadas las 8:00 horas de la mañana.
La juzgadora, señaló que con una resolución basada en perspectiva de género y con los datos analizados, además de la declaración que rindió el también docente de la máxima casa de estudios al MP, valoró que la víctima enfrentó una situación de violencia de género tanto en el hogar como en lo laboral, pues de acuerdo con declaraciones de docentes que frecuentaban a la pareja, Edgar “N” agredía física y verbalmente a la docente incluso enfrente de otros compañeros de trabajo y estudiantes.
Durante la audiencia en la Sala 2 del juzgado de distrito de Toluca, se leyeron las declaraciones de familiares y docentes, quienes indicaron que fueron testigos de las agresiones que vivía la maestra por parte del docente, además constantemente los veían discutir y sabían debido a pláticas con Sonia que ya quería separarse de su esposo, pues dijeron “era celoso y no la dejaba ir a algunos lugares”.
Además señalaron que el hombre buscaba imponerse todo el tiempo ante la mujer y lo calificaron como una persona celosa y violenta, mientras que a la docente la describieron como alguien optimista, atenta y amable, lo que le generaba muchos problemas con el esposo y -dijeron- le tenía miedo, incluso uno de los testigos declaró que la golpeaba constantemente y hasta la había amenazado de muerte y ante ello, ya había iniciado los trámites de divorcio.
Finalmente, la jueza autorizó un plazo de dos meses para que las partes realicen la investigación complementaria, tiempo en el cual, la Fiscalía como la defensa del imputado podrán aportar datos de prueba en contra y a favor del imputado.