Toluca, Méx.- En respuesta al Pliego Petitorio General del Movimiento Estudiantil, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó reforzar las acciones institucionales para erradicar la violencia de género dentro de la comunidad universitaria.
Durante una sesión permanente que se extendió por ocho horas, encabezada por el Encargado del Despacho de la Oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, se acordaron medidas orientadas a garantizar espacios seguros y libres de acoso y hostigamiento sexual.
Reestructuración del protocolo y unidad especializada en género
Uno de los acuerdos centrales fue remitir el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género a la Comisión Legislativa Universitaria para su actualización. Esta medida busca consolidar mecanismos más eficaces de atención y prevención de la violencia, con perspectiva de género y enfoque en los derechos humanos.
Asimismo, se aprobó la creación de una unidad especializada en asuntos de género, adscrita a la Dirección de Responsabilidad Universitaria, que dará seguimiento específico a los casos y diseñará estrategias integrales para combatir la violencia.
Capacitación continua y renovación de Comités de Género
Se acordó ofrecer capacitaciones permanentes en cultura de paz, acoso, hostigamiento, equidad e inclusión a los integrantes de los Comités de Género, quienes replicarán estos conocimientos en sus respectivas comunidades universitarias.
Además, dichos comités serán renovados con perfiles especializados, avalados por la propia comunidad universitaria, para fortalecer su legitimidad y eficacia.
En paralelo, se garantizará el acompañamiento psicológico especializado a las víctimas de violencia de género, asegurando atención integral y con enfoque humanista.
Evaluación permanente y compromiso institucional
Todas las acciones aprobadas serán evaluadas de manera cualitativa y cuantitativa, y los avances se informarán periódicamente a través de los medios de comunicación universitarios. Esto permitirá garantizar el derecho de las personas a vivir en un entorno seguro, respetuoso y libre de violencia.
Con estas medidas, la UAEMéx reitera su compromiso firme y sostenido con la erradicación de todas las formas de violencia dentro de la institución y con la construcción de una universidad más justa, equitativa e incluyente.