Toluca.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Aproximadamente 105 mil personas evacuaron 80 instalaciones universitarias tras la activación de la alerta sísmica nacional, a las 12:00 horas del 19 de septiembre.

Simulación conmemorativa de los sismos de 1985 y 2017

Hipótesis de sismo y acto conmemorativo

El simulacro replicó un sismo de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En la Facultad de Ciencias del Campus “El Cerrillo”, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado encabezó el ejercicio y pidió un minuto de silencio por las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Reconocimiento a brigadas y protección civil

Durante el acto, la rectora reconoció la labor de las Brigadas Universitarias y del personal de Protección Civil Universitaria. Estas brigadas operan en 26 municipios del Estado de México y atienden a la comunidad universitaria en situaciones de emergencia.

Resultados del simulacro en la UAEMéx

Evacuación de edificios administrativos y académicos

Unas 700 personas evacuaron el Edificio Administrativo y se dirigieron a los puntos de reunión asignados. Además, miles de integrantes de la comunidad universitaria participaron desde distintos planteles en el ejercicio de evacuación.

Evaluación de rutas y tiempos de respuesta

El simulacro permitió evaluar los tiempos de respuesta y la efectividad de las rutas de evacuación. También sirvió para revisar el funcionamiento de los puntos de reunión establecidos para casos de emergencia sísmica.

Importancia de la cultura de protección civil

La rectora Zarza Delgado invitó a la comunidad universitaria a seguir fortaleciendo la cultura de la protección civil. Señaló que esta práctica debe ser cotidiana e informó que el tiempo promedio de evacuación fue de tres minutos.

La participación en el Simulacro Nacional 2025 reafirmó el compromiso de la UAEMéx con la prevención de riesgos. También fortaleció la preparación de su comunidad ante emergencias. Para conocer más acciones de protección civil en la universidad, se recomienda visitar los canales institucionales.

Comentarios

Comentarios