El H. Consejo Universitario avala auditoría externa que confirma disciplina financiera y cumplimiento normativo

Ixtapan de la Sal, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) concluyó el primer trimestre del año con finanzas sanas y sin adeudos, de acuerdo con el dictamen aprobado por el H. Consejo Universitario derivado de una auditoría externa independiente, como parte de su política de transparencia y disciplina financiera.

El informe, con corte al 31 de marzo de 2025, confirma que la UAEMéx cumple con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y se suma a los resultados positivos de las auditorías realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Cumplimiento fiscal y estabilidad económica

Durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de abril, se aprobaron los estados financieros del primer trimestre del ejercicio fiscal 2025, que garantizan la solvencia económica para operar durante el resto del año.

Se informó que la institución está al corriente en sus contribuciones fiscales ante el SAT, lo que le permitió cumplir con el incremento salarial al personal docente y administrativo, así como con el pago de becas, apoyos y estímulos al estudiantado.

Nuevas ofertas académicas y actualización normativa

En esta misma sesión, el Consejo Universitario aprobó la creación del Diplomado Superior en Gestión y Dirección Integral de Alto Valor en los Negocios, el primero ofertado por la Facultad de Economía, dirigido a empresarias, empresarios y emprendedores del Valle de Toluca. El programa tendrá 200 horas de duración, valdrá 18 créditos y será una opción de titulación para egresadas y egresados de esa facultad.

Asimismo, se aprobó la actualización del Código de Ética de XHUAX 99.7 FM UniRadio, en cumplimiento de los Nuevos Lineamientos Generales del IFT para garantizar los derechos de las audiencias, y en congruencia con el Código de Ética institucional y la normatividad en telecomunicaciones y radiodifusión.

Participación universitaria

Finalmente, se tomó protesta a las y los nuevos representantes académicos de la Facultad de Ciencias Agrícolas, así como del personal académico y alumnado de diversos planteles de la Escuela Preparatoria y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quienes se integran al Consejo Universitario en representación de sus comunidades.

Comentarios

Comentarios