Por Veneranda Mendoza.

Toluca, Méx.- Setenta y un consejeros alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) suscribieron un comunicado para manifestar su respaldo a la lucha estudiantil que se ha pronunciado en contra del proceso electivo por la Rectoría y demandaron al rector, Carlos Barrera, y a la nueva administración atender las demandas del alumnado.

Los firmantes, se identifican como representantes de 21 Facultades: Antropología, Diseño, Artes, Ciencias, Ciencias Agrícolas, Ciencias de la Conducta, Ciencias Políticas, Contaduría, Derecho Economía, Enfermería y Obstetricia, Geografía, Humanidades, Ingeniería, Lenguas, Medicina, Veterinaria, Odontología, Planeación Urbana, Química, y Turismo y Gastronomía.

Además, de seis preparatorias adscritas a la UAEMex: planteles Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc, Ignacio Ramírez, Ángel María Garibay, Isidro Fabela y Pablo González Casanova.

A través del documento demandan que el rector escuche y atienda inmediatamente las demandas manifestadas por la comunidad; respeto a la autonomía universitaria y a los derechos del estudiantado, sin represalias ni amenazas hacia quienes a través de las diferentes manifestaciones están expresado su inconformidad o exigen mayor transparencia en los procesos institucionales, utilizando cualquier forma de expresión para que sus demandas sean escuchadas y solucionadas.

También piden cese el acoso de las fuerzas policiacas denunciado por integrantes de la comunidad estudiantil y “la rescisión y suspensión de los contratos que tenga la Universidad con aquellos medios de comunicación que han criminalizado el movimiento estudiantil”.

Los signantes se asumen como críticos de los acontecimientos que han marcado un momento de suma importancia en la historia institucional: “Durante los últimos días el alumnado universitario se ha movilizado como expresión legítima frente al proceso de elección de la Rectoría; estas acciones forman parte de la búsqueda de una universidad más justa e incluyente y transparente”, plantearon.

Como representantes del estudiantado, manifestaron su respeto y respaldo a las voces estudiantiles que se organizan y movilizan para exigir procesos democráticos, participativos y claros en la elección de rectora.

También ofrecieron su disposición al diálogo con todas las partes involucradas: autoridades, comunidad estudiantil, académica y administrativa, para contribuir a una solución que garantice la gobernabilidad democrática de la institución, para que todas las voces estudiantiles sean escuchadas y que sus demandas sean resueltas mediante mesas de diálogo y acuerdos reales con la actual administración y la posterior.

“La Universidad debe ser un espacio donde el pensamiento crítico, la participación activa y la defensa de los Derechos sean principios fundamentales. Como representantes del estudiantado asumimos la responsabilidad de seguir abriendo espacios de escucha, rendición de cuentas y construcción colectiva”, aseguraron.

Comentarios

Comentarios