“Estamos haciendo historia”, expresó la Dra. Martha Patricia Zarza; comunidad estudiantil impulsa un cambio democrático dentro de la universidad

Chimalhuacán, Méx.- En un hecho sin precedentes, la comunidad estudiantil de la Unidad Académica Profesional (UAP) Chimalhuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó de forma voluntaria y organizada las instalaciones del plantel a la rectora, Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, como resultado de un proceso de diálogo abierto, horizontal y respetuoso que marca un hito en la transformación universitaria.

“Las y los estudiantes son el mayor prestigio de nuestra universidad. Son un grupo valiente que ha levantado la voz y generado un cambio democrático”, destacó la rectora durante su visita, en la que reafirmó su compromiso de ser una autoridad cercana al territorio y no de escritorio.

Diálogo que transforma

Durante el encuentro, la comunidad universitaria planteó demandas clave para mejorar la vida estudiantil: descentralización de procesos administrativos, digitalización de trámites, movilidad segura, fortalecimiento de becas, ampliación de la infraestructura académica y cultural, así como mejoras específicas para la licenciatura en Medicina, con enfoque social y vinculación con Enfermería y Nutrición.

Uno de los puntos más destacados fue la solicitud de fortalecer la seguridad del plantel mediante un resguardo perimetral, así como la creación de espacios de atención psicológica, protocolos claros de no revictimización, defensa de los derechos humanos y respeto a la diversidad sexual.

Mural de la memoria

Como símbolo del movimiento estudiantil y de este momento histórico, se acordó la creación colectiva de un mural conmemorativo en el plantel, que honre la lucha por los derechos universitarios y refuerce el sentido de pertenencia y memoria colectiva.

Transformar, crecer juntos

La jornada, que se desarrolló en un ambiente de respeto y escucha activa, fue reconocida por la rectora como un acto de madurez democrática: “La transformación universitaria significa crecer juntos, que nadie se quede atrás y que todas y todos podamos avanzar. El futuro también nos pertenece”.

La comunidad estudiantil reiteró que la Dra. Zarza siempre será bienvenida en su unidad académica y se comprometió a mantener abierto el diálogo como vía para seguir construyendo una universidad más justa, equitativa y participativa.

Comentarios

Comentarios