Toluca, Méx; 11 de marzo de 2022. Con el propósito de darle voz a la cultura mexicana y los pueblos originarios, el artista César Menchaca encabeza un equipo de escultores, diseñadores, pintores y artesanos wixáricas que con chaquira elaboran piezas de gran formato como las que se presentan en la Galería Universitaria “Fernando Cano” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

La exposición lleva por título “Pasiones por México” y está compuesta por 39 esculturas, cada una de las cuales refleja el arte de los indígenas wixáricas, que se distribuyen en la región huichol que comprende los estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

“Pasiones por México” se presentará durante tres meses en el Edificio de Rectoría, siendo una muestra llena de color y memoria que refleja la riqueza natural del México prehispánico, reflejando las raíces, cultura viva, el agradecimiento y amor por nuestra tierra, a través de esculturas, cuya elaboración tomó seis años y entre las que destaca un Quetzalcóatl de 24 metros de largo y 3 metros de altura, además de estar compuesto por cerca de 15 millones de chaquiras.

Comentarios

Comentarios