Toluca.- El domingo 11 de mayo de 2025, cientos de egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se congregaron frente al edificio de Rectoría en Toluca, actualmente rebautizado como “Casa del Estudiante”, para manifestar su apoyo al movimiento estudiantil que mantiene tomado ese recinto desde el miércoles anterior.
Rechazaron el proceso electoral y exigieron suspender la elección
Cuestionaron la legitimidad del proceso
Los egresados calificaron como ilegítimo el proceso para renovar la rectoría de la universidad. La protesta estudiantil, que también ha sido respaldada por docentes y trabajadores, denuncia una supuesta imposición promovida por la administración actual y actores políticos externos.
Respaldaron la renuncia de una candidata
Durante la manifestación, los exalumnos celebraron la reciente renuncia de Eréndira Fierro Moreno a la contienda por la rectoría. Aunque la consideraron una victoria parcial, subrayaron que “la lucha sigue” y exigieron suspender todo el proceso hasta contar con garantías democráticas.
Exigieron respeto a la protesta y denunciaron represión
Rechazaron la criminalización del movimiento
Los egresados leyeron un posicionamiento colectivo en el que rechazaron cualquier intento de represión, intimidación u hostigamiento contra los estudiantes movilizados. También condenaron la difusión de comunicados institucionales que intentan validar el paro, ya que consideran que estos buscan restar fuerza a una lucha construida desde la base.
Cuestionaron la injerencia de autoridades
Señalaron que la protesta estudiantil es autónoma y denunciaron posibles actos de manipulación por parte de autoridades universitarias y funcionarios públicos. También responsabilizaron al Ayuntamiento de Toluca y al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz por acciones que calificaron como represivas.
La auscultación cuantitativa también fue cuestionada
De acuerdo con la convocatoria, este lunes 12 de mayo debía realizarse la auscultación cuantitativa, un ejercicio mediante el cual los consejeros universitarios conocerían la opinión de la comunidad antes de emitir su voto. Sin embargo, el paro estudiantil en al menos 17 facultades y un centro universitario ha dificultado la realización de esta etapa.
Conclusión
El respaldo de exalumnos de la UAEMex al movimiento estudiantil fortaleció las demandas para suspender el proceso de sucesión rectoral. Con la toma de instalaciones y la imposibilidad de realizar la auscultación cuantitativa, la comunidad universitaria se mantiene a la expectativa sobre la decisión del Consejo Universitario. La protesta ha sido señalada como una expresión auténtica de defensa por una universidad pública, crítica y democrática.