Impulsan sensibilización y capacitación en derechos médicos al final de la vida

Toluca, Méx.- Firmaron un convenio de colaboración en materia de Voluntad Anticipada, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría de Salud estatal, con el objetivo de promover, capacitar y sensibilizar a la comunidad académica, médica y a la sociedad sobre la importancia de este derecho.

Garantizar la dignidad en los momentos críticos

Durante la firma del convenio, en el marco del Séptimo Simposio de Voluntades Anticipadas y Cuidados Paliativos, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que este acuerdo permitirá a la comunidad universitaria involucrarse en estrategias para mejorar las prácticas en esta materia.

“Hablar de voluntades anticipadas es hablar de dignidad y respeto a los derechos de las personas en los momentos más críticos de sus vidas”, enfatizó Barrera Díaz.

Por su parte, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, subrayó que las Voluntades Anticipadas ofrecen certeza tanto a las familias como al personal médico, permitiendo respetar la voluntad de los pacientes con enfermedades terminales.

El derecho a decidir sobre la propia salud

El coordinador de Voluntad Anticipada de la Secretaría de Salud, Manuel Hernández Salazar, explicó que la Ley de Voluntad Anticipada permite a las personas planificar su atención médica en caso de que lleguen a una condición en la que no puedan tomar decisiones por sí mismas. También destacó la relevancia de los cuidados paliativos para garantizar una muerte digna y libre de sufrimiento innecesario.

Autoridades presentes en la firma del convenio

El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas:

  • Luz María Jaimes Legorreta, abogada general de la UAEMéx.
  • Francisco Zepeda Mondragón, secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx.
  • Julio Ramales Mejía, coordinador jurídico de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Salud.
  • Tonatihu Ortiz Castillo, titular del Instituto Mexicano de Seguridad del Estado de México Poniente.
  • Rodrigo Ramos Zúñiga, ponente e integrante de la Comisión Estatal de Bioética de Jalisco.

Así como integrantes del gabinete universitario, el Colegio de Directores y alumnado de la UAEMéx.

Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones para garantizar el respeto a la voluntad de las personas en el ámbito de la salud, promoviendo una cultura de dignidad y derechos humanos.

Comentarios

Comentarios