Fenómeno astronómico podrá observarse en todo México sin riesgos para la vista
Toluca, Méx; 12 de marzo de 2025. Un espectáculo natural se aproxima: la madrugada del viernes 14 de marzo, un eclipse lunar teñirá el cielo de tonalidades rojizas y anaranjadas, en un evento visible en todo el continente americano. En México, la fase parcial comenzará a las 23:09 del jueves 13 de marzo, alcanzará su totalidad entre las 00:26 y la 1:31 horas del viernes.
El presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca y académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Selín Alejandro González Palomino, explicó que este fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean perfectamente, provocando que nuestro planeta proyecte su sombra sobre el satélite natural.
A diferencia de los eclipses solares, que requieren filtros especiales para su observación, los eclipses lunares pueden apreciarse a simple vista, con binoculares o telescopios sin riesgo para la salud visual.
¿Por qué la Luna se torna roja?
Durante el eclipse, la atmósfera terrestre filtra la luz del Sol, dispersando los colores y dejando pasar solo las tonalidades rojizas, un fenómeno similar al de los atardeceres. González Palomino destacó que la intensidad del color dependerá del nivel de contaminación en la atmósfera: entre más contaminado esté el aire, más rojiza se verá la Luna.
Recomendaciones para observar el eclipse
Dado que el evento ocurrirá en la madrugada y en medio de bajas temperaturas, los expertos recomiendan:
- Abrigarse adecuadamente.
- Contar con bebidas calientes.
- Buscar una posición cómoda con respaldo, ya que la Luna estará en un ángulo elevado y una mala postura podría causar molestias en cuello y espalda.
El evento será transmitido en vivo a través de la página de Facebook de la Asociación Astronómica de Toluca: https://www.facebook.com/aavat.
Finalmente, los astrónomos adelantaron que el próximo eclipse lunar ocurrirá a principios de marzo de 2026 y, posteriormente, habrá una pausa de dos años sin este tipo de eventos, por lo que invitan a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad única de conectar con el cosmos.