Por Aldair LG

Toluca, Méx. a 25 de febrero de 2021.- Niegan registro de aspirante a rectora a Aurora López Ovando, por incumplir con una de las bases de la convocatoria emitida para la elección de la presidencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Aurora López Ovando, no cumplió con los requisitos de trabajar los últimos 3 años en docencia o investigación, distinguirse en las ciencias, artes o cultura nacional y acreditar no haber sido sancionada por falta a la responsabilidad universitaria.

Sin embargo, comentó que esos requisitos no vienen en la ley, por lo que tiene hasta mañana 26 de febrero, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, para impugnar la decisión de la Comisión Especial Electoral del Consejo Universitario de la UAEMéx.

En tanto, Carlos Barrera Díaz, Luis Raúl Ortiz Ramírez y Yolanda Eugenia Ballesteros Sentíes recibieron la constancia del registro para la elección de rector.

En la mañana de este jueves 25 de febrero, los aspirantes acudieron a los registros correspondientes, según lo acordado en la convocatoria.

La primera en acudir a registrarse fue Aurora López Ovando, quien se desempeñaba como directora de la Fundación UAEMéx. A su vez, comentó a los medios de comunicación, que las mujeres tienen que participar en el desarrollo de la Universidad.

Asimismo, subrayó no tener relación con ningún actor político y su principal interés es generar un cambio en la comunidad auriverde.

El siguiente en acudir a inscribirse fue Carlos Barrera Díaz, ex secretario de Investigación de la UAEMéx, quién expresó que confía en la democracia y transparencia del Alma Mater, para el proceso de elección.

Externó que el tema de acoso y violencia de género, para él, es un tema prioritario y que no se tolerarán ningún tipo de violencia; por el contrario, se pretende promover una cultura de paz entre los universitarios.

El tercero en registrarse fue el ex Abogado General de la UAEMéx, Luis Raúl Ortiz Ramírez, quien mencionó que ofrece a la institución un proyecto integral e incluyente, establecer políticas de género para erradicar la violencia y reforzar los vínculos entre la institución y la sociedad.

Destacó que se podría ampliar la matrícula sin tener un impacto financiero alto, porque las clases se han mudado a la virtualidad a raíz de la pandemia.

La última en registrarse fue Yolanda Eugenia Ballesteros Sentíes, Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Lenguas, quien manifestó que representa a las mujeres y hombres universitarios.

Puntualizó que es tiempo de que la universidad tenga una rectora, porque se tiene que entender la cultura de la igualdad como una obviedad.

Comentarios

Comentarios