Toluca.-La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) vivió este martes una jornada electoral inédita en su historia. Por primera vez, la comunidad universitaria —estudiantes, docentes y personal administrativo— participó en la elección directa de la titular de la Rectoría para el periodo 2025–2029. Patricia Zarza Delgado se posicionó como la candidata con mayor respaldo en los diferentes centros de votación.
Distribución de puntos por aspirante
Tras el conteo oficial de los votos emitidos en las 54 mesas de votación, los resultados finales se presentaron de forma clara y ordenada. De un total de 213 puntos ponderados, la distribución por orden alfabético del primer apellido fue la siguiente:
- Laura Elizabeth Benhumea González: 51.5 puntos
- María José Bernáldez Aguilar: 2 puntos
- María Cruz Moreno Zagal: 41.5 puntos
- Martha Patricia Zarza Delgado: 118 puntos
Con 118 puntos, Patricia Zarza alcanzó la mayoría. De este modo, se consolidó como la primera mujer que encabezará la Rectoría de la UAEMéx para el periodo 2025–2029.
Proceso de votación: participación, modalidades y resultados
Voto mixto: presencial y electrónico
La elección se desarrolló en formato mixto. La modalidad presencial tuvo lugar en sedes como el Teatro Morelos y la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). Paralelamente, se habilitó la plataforma institucional para el voto electrónico. El proceso comenzó a las 9:00 h y concluyó a las 18:00 h.
Ponderación del voto
El voto se ponderó con base en 213 puntos distribuidos entre 53 espacios académicos y la Administración Central. El sector estudiantil recibió mayor peso en la valoración final.
Alta participación y vigilancia
Autoridades universitarias reportaron una participación nutrida y sin incidentes graves. Elementos de seguridad estatal y observadores electorales acompañaron la jornada. Las casillas físicas y la plataforma en línea cerraron conforme al horario establecido.
Resultados preliminares favorecen a Patricia Zarza
Mayoría en centros de cómputo
Patricia Zarza obtuvo mayoría en los espacios académicos. Las cifras preliminares indicaron una ventaja significativa respecto a sus contrincantes. La Comisión Electoral fue la encargada de recopilar y validar los datos.
Primera mujer en la Rectoría
De confirmarse el resultado, Zarza se convertiría en la primera mujer en ocupar la Rectoría de la UAEMéx. El acto protocolario de toma de protesta está programado para el 17 de julio en sesión extraordinaria del Consejo Universitario.
Una elección marcada por el contexto universitario
Participación en sectores universitarios
Durante la jornada, se registró una participación diferenciada entre los sectores universitarios. El 20% del sector estudiantil acudió a emitir su voto, mientras que el 54% del sector académico participó activamente. Por su parte, el sector administrativo alcanzó un 88% de participación.
Las cifras reflejaron el compromiso de la comunidad con un proceso basado en representatividad y voluntad mayoritaria.
Protestas y participación estudiantil
La jornada ocurrió en un ambiente de exigencias estudiantiles. Hubo manifestaciones pacíficas en las inmediaciones del Teatro Morelos, donde alumnos denunciaron exclusión y demandaron reformas estructurales. Pese a ello, el proceso transcurrió con orden.
Retos técnicos en la votación electrónica
Durante la mañana, se reportaron fallas en el envío de enlaces para votar en línea. La saturación de la plataforma fue identificada como la causa principal. El problema se resolvió antes del cierre de la votación.
Perfil y propuesta de Patricia Zarza
Participación activa y plan de transformación
Durante la campaña, Zarza promovió un modelo de gobernanza participativa. Recogió inquietudes a través del “Buzón de la Transformación”. Su plan rectoral contempla cinco ejes: justicia académica, perspectiva de género, dignificación laboral, vinculación con sectores sociales y modernización tecnológica.
Compromiso con la comunidad universitaria
Tras ejercer su voto vía electrónica, Zarza afirmó que esta jornada fortalece a la universidad. Expresó que el proceso marcó un parteaguas en la vida institucional y convocó a la comunidad a sumarse al nuevo periodo universitario.
Reacciones desde la comunidad UAEMéx
Participación de docentes, estudiantes y administrativos
Académicos como Alberto Saladino y autoridades como Isidro Rogel Fajardo emitieron su voto desde temprana hora. También participaron estudiantes de diversas facultades y trabajadoras administrativas, quienes destacaron la importancia del momento histórico.
Declaraciones públicas
Estudiantes de Ciencias Políticas y Artes valoraron la inclusión de su voto. Personal docente reconoció los avances logrados por el movimiento estudiantil. Las candidatas llamaron a respetar el resultado y fortalecer el diálogo institucional.