Más de 18 mil kilos recolectados durante la administración 2021–2025
Toluca, Méx.– Como parte de su compromiso con el cuidado ambiental, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) desarrolla la Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos, con la cual ha recolectado más de 18 mil kilogramos de estos desechos durante la administración 2021–2025, contribuyendo así a reducir su impacto negativo en el medio ambiente.
Solo el 4% de los desechos electrónicos se reciclan en México
De acuerdo con datos del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), en México se generan cada año 1.5 millones de toneladas de residuos electrónicos, de los cuales solo el 4% es reciclado adecuadamente. Esto representa un gran desafío ambiental para el país.
Conciencia universitaria y economía circular
La campaña, que se realiza entre los meses de agosto a noviembre, tiene como objetivo principal sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de manejar de forma adecuada los residuos electrónicos que se generan en la vida diaria, como celulares, cables, computadoras, impresoras, entre otros.
Bajo un esquema de economía circular, estos residuos pueden reciclarse o reutilizarse cuando dejan de funcionar, evitando así la extracción innecesaria de materia prima de la naturaleza.
Contaminación evitada
La Dirección de Protección al Ambiente de la UAEMéx señaló que al no mezclar residuos electrónicos con basura orgánica, se facilita su manejo y se evita que sustancias contaminantes afecten el agua, el suelo o el aire. Dejar estos materiales a la intemperie o en contacto con restos de comida puede tener consecuencias ambientales graves.