Panel “Entre el Lente y la Ciencia” reúne a destacadas fotógrafas y fotoperiodistas
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Asociación de Reporteros Gráficos del Valle de Toluca organizaron el panel “Entre el Lente y la Ciencia”, donde destacadas fotógrafas científicas y fotoperiodistas reflexionaron sobre la importancia de la imagen en la divulgación científica y el periodismo.
El evento contó con la participación de Ginarely Valencia Alcántara, directora General de Comunicación Universitaria de la UAEMéx; Celene Salgado Miranda, investigadora y fotógrafa de naturaleza; y Liliana Pichardo Morales, presidenta de la Asociación de Reporteros Gráficos del Valle de Toluca. La moderación estuvo a cargo de Saraí Mora Gutiérrez, periodista de ciencia y coordinadora del Nodo Edoméx de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC).
La fotografía como puente entre la ciencia y la sociedad
Las panelistas coincidieron en que la fotografía es una herramienta fundamental para acercar la ciencia a la sociedad. Valencia Alcántara, autora del libro Narrar la Ciencia: una Mirada desde el Periodismo, destacó que las imágenes permiten ampliar audiencias y generar un impacto más profundo en la divulgación científica.
Por su parte, Salgado Miranda subrayó la importancia de documentar el mundo microscópico y biológico para ofrecer nuevas perspectivas de la naturaleza. En tanto, Pichardo Morales enfatizó que la curiosidad es el motor del fotoperiodismo, y que capturar el momento preciso permite contar historias que informan y sensibilizan.
Visibilizar a las mujeres en la ciencia y el fotoperiodismo
Un punto clave de la conversación fue la necesidad de generar espacios para visibilizar a las científicas y motivar nuevas vocaciones. Las panelistas destacaron la importancia de crear redes de apoyo y fomentar la participación de mujeres en el fotoperiodismo desde la infancia.
Salgado Miranda afirmó que “hombres y mujeres contribuimos a mejorar la sociedad, pero es necesario impulsar la presencia de más mujeres en el fotoperiodismo científico”.
Desafíos y futuro del fotoperiodismo científico
El panel también abordó el futuro del fotoperiodismo en la divulgación de la ciencia. Pichardo Morales expresó su interés en seguir profundizando en la disciplina, mientras que Salgado Miranda resaltó la necesidad de documentar la biodiversidad del Estado de México.
Finalmente, Valencia Alcántara subrayó que el periodismo científico sigue siendo una necesidad, y que, aunque la inteligencia artificial representa un desafío, también puede ser una herramienta que fortalezca el trabajo periodístico.
El evento reunió a fotoperiodistas, comunidad universitaria y público en general, consolidando el compromiso de la UAEMéx con la difusión del conocimiento y la visibilización del papel de las mujeres en la ciencia y el fotoperiodismo.