Toluca.- Alfredo Ocampo Hernández, docente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), recibió el Reconocimiento a Defensoras y Defensores Ambientales, en la categoría Académico Defensor, por parte del Gobierno del Estado de México.

Acciones en favor del medio ambiente desde el nivel medio superior

Ocampo Hernández se desempeña como responsable del Programa de Medio Ambiente en el Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, ubicado en el municipio de Atlacomulco.

Proyectos sustentables con impacto comunitario

El docente coordina acciones centradas en cinco ejes estratégicos: biodiversidad, ahorro de agua, ahorro de energía, manejo de residuos sólidos y peligrosos, y vinculación ambiental. Estas actividades se desarrollan mediante brigadas ecológicas estudiantiles en colaboración con autoridades locales.

Jornadas de reforestación y educación ambiental

Entre sus iniciativas, destaca la organización de jornadas de reforestación en el plantel y en comunidades como Tecoac, donde ha trabajado durante más de 14 años. Según Ocampo, en cada jornada se han plantado hasta dos mil árboles en zonas internas y áreas afectadas por incendios forestales.

Educación para la sostenibilidad

Capacitaciones y talleres en el municipio

Además de su labor docente, Alfredo Ocampo ha promovido actividades de formación como talleres, conferencias y capacitaciones sobre la Agenda 2030, el cambio climático y el manejo de residuos. Estas actividades han estado dirigidas a estudiantes y a instituciones como el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Atlacomulco.

Reconocimiento al esfuerzo institucional

El galardonado afirmó que este reconocimiento representa una motivación para continuar con las acciones de conservación ambiental desde el nivel medio superior. También subrayó que los logros alcanzados han sido posibles gracias al respaldo institucional de la UAEMéx.

La distinción otorgada por el Gobierno del Estado de México reconoce el esfuerzo constante de la comunidad académica por generar conciencia ambiental. El caso de Alfredo Ocampo Hernández ejemplifica cómo la educación y la participación estudiantil pueden contribuir de manera directa al desarrollo sustentable de las regiones.

Comentarios

Comentarios