La muestra estará abierta al público hasta febrero de 2025 en la Galería Délfica

Toluca, Méx.– La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inauguró la exposición fotográfica “Mujeres y Niñas en la Ciencia”, una muestra que busca visibilizar y celebrar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento.

La exhibición, que se presenta en la Galería Délfica del Edificio UAEMítas, es el resultado de un concurso en el que participaron 133 personas con 233 imágenes distribuidas en cuatro categorías: infantil, juvenil, senior y experto.

Reconocimiento a la labor científica de las mujeres

Durante la ceremonia de inauguración, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la brecha de género sigue siendo un desafío en el ámbito científico y que esta exposición es una oportunidad para reconocer el papel fundamental de las mujeres en el estudio y comprensión del mundo.

En el evento, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Víctor Manuel Ávila Akerberg, señaló que entre el 55 y 60 por ciento de las becas y apoyos del organismo son otorgados a mujeres, lo que representa un avance significativo en la equidad dentro del campo científico.

Además, se entregó un reconocimiento especial a la investigadora Rosa María Gómez Espinosa por ser la primera mujer en obtener un registro de patente en la UAEMéx, marcando un precedente en la innovación y desarrollo tecnológico dentro de la institución.

Un espacio abierto al público

La exposición estará disponible hasta el 14 de febrero de 2025 en un horario de 9:00 a 18:00 horas, ofreciendo a la comunidad universitaria y al público en general la oportunidad de conocer a través de la fotografía el impacto de las mujeres en la ciencia.

Al evento asistieron autoridades universitarias, investigadoras, participantes del concurso y representantes de la comunidad académica, consolidando este esfuerzo como un reconocimiento al talento y dedicación de las mujeres en la investigación.

Comentarios

Comentarios