FCPyS inaugura la Jornada 8M: Hacia una universidad libre de violencia
Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM inauguró la Jornada 8M: Hacia una universidad libre de violencia, un espacio de reflexión y acción para seguir avanzando en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia en la comunidad universitaria.
Durante el evento, la titular de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU), Norma Blazquez Graf, destacó que el 8M no solo es una fecha de conmemoración, sino también de memoria y compromiso. “La igualdad sustantiva no es un privilegio, sino un derecho fundamental, y debemos preguntarnos qué más podemos hacer para alcanzarla plenamente en nuestra casa de estudios”, afirmó.
Una universidad comprometida con la igualdad
Desde su creación, hace cinco años, la CIGU ha trabajado para fortalecer la agenda de género en la UNAM, impulsando políticas y acciones concretas para erradicar la violencia y la discriminación. En este sentido, Blazquez Graf recordó que la institución ha avanzado en la implementación de protocolos para la atención de la violencia de género, pero aún queda camino por recorrer.
Por su parte, el director de la FCPyS, Alejandro Chanona Burguete, subrayó que el 8M es un día de memoria, reconocimiento y reivindicación, pero también de exigencia. “Debemos seguir denunciando las brechas estructurales que impiden que niñas, jóvenes y mujeres vivan una vida plena y libre de violencia”, enfatizó.
Actividades para el 8M en la FCPyS
La FCPyS ha preparado una cartelera de actividades que incluye conferencias, conversatorios, proyecciones de películas, talleres y eventos culturales, diseñados para generar una discusión profunda sobre los derechos de las mujeres y la lucha feminista.
Mónica Amilpas García, coordinadora de la Unidad de Género de la Facultad, destacó que la integración de la perspectiva de género en todas las áreas académicas ha sido un avance importante, aunque aún quedan retos por superar. “El 8M nos recuerda que la lucha por la igualdad de género no es solo una fecha, sino una exigencia permanente“, expresó.
Finalmente, Selene Romero Gutiérrez, profesora del Centro de Relaciones Internacionales, resaltó que la UNAM ha sido un espacio donde las mujeres han tenido un impacto significativo en el ámbito académico, científico y cultural. Sin embargo, enfatizó que es necesario seguir promoviendo iniciativas que fomenten la inclusión, el respeto y la equidad de género.
La Jornada 8M en la FCPyS busca reafirmar el compromiso de la comunidad universitaria con la construcción de un entorno libre de violencia y discriminación, en el que todas las personas puedan desarrollarse plenamente.