Por Angélica Rangel
Sin duda alguna, existen cientos de superhéroes quienes por su fuerza sobrehumana e increíbles poderes han dejado maravillados a cientos de fanáticos de los cómics. Ayer 8 de marzo, como cada año se conmemoró el día de la mujer y es importante hacer la mención de lo que la mujer ha significado dentro del mundo del cómic, ya sean superheroínas o supervillanas.
Las mujeres han dominado la escena del cómic durante décadas y lo seguirán haciendo durante los próximos años. Sabemos que el mundo de los cómics es un sector ampliamente relacionado con los hombres pero ahora vamos a señalar a las mujeres más poderosas dentro de los cómics.
Cabe destacar que la siguiente lista es sin orden de importancia o relevancia, simplemente es dar a conocer a las mujeres más importantes.
-
Fénix
Creación de Chris Claremont. Si bien es cierto que Jean Grey, su portadora habitual, fue creada para X-Men #1 (1963), como la Chica Maravillosa, el escritor británico y el dibujante Dave Ciockrum la reimaginarían como huésped para una de las mayores fuerzas cósmicas dentro del Universo Marvel. El Fénix es na entidad dadora de vida y a la vez destructora, una homóloga espacial de la deidad hindú Kali.
-
Poison Ivy
Botánica en Gotham, Pamela Lillian Isley es una ecologista enemiga tanto de Batman como de Superman. A pesar de ser una villana, sus actividades criminales son filantrópicas, puesto que a menudo van dirigidas a proteger el medio ambiente y las especies en peligro de extinción. Se autoproclama “ecoterrorista de relevancia global”. A menudo realiza malas acciones por buenas causas y es una antagonista femenina dentro del universo DC.
-
Scarlet Witch
Uno de los personajes más pesados del Universo Marvel. Wanda Maximoff no solo es una de las hechiceras más versadas y capaces que moran en la Tierra, sino también una mutante con basto potencial. Su poder mutante básicamente radica en la capacidad de alterar la probabilidad. Lo cual implica también una capacidad de alterar la realidad a su antojo. Wanda ha sido el eje de varias de las historias más importantes de Los Vengadores, desde Vengadores: Desunidos hasta Dinastía de M. En cierta manera resulta un personaje capital dentro de la mitología de Marvel debido a que ha estado en el centro de numerosos eventos e historias importantes.
Primera aparición: The X-Men #4 (1964), contenido en Marvel Gold. La Patrulla-X Original
-
Hawkgirl
Fue creada originalmente por el guionista Gardner Fox t el dibujante Dennis Neville para Flash Comics #1 (Enero 1940) como Shiera Saunders. Hawkgirl puede volar gracias a su cinturón de Metal Nth que reacciona en respuesta al pensamiento del portador. Otros poderes derivados de este son: Fuerza, regeneración y visión sobrehumanas.
-
The Wasp
The Wasp es uno de los persoanjes históricamente más importantes que ha honrado con su presencia las páginas impresas. No solo fue la primera mujer en los Vengadores; de hecho es una de los miembros fundadores, e incluso fue ella quien le dio el nombre al grupo. Ella pronto se hizo un hueco y se convirtió en el centro moral del equipo. Avispa es uno de los superhéroes pequeños más grandes de los que han gozado las páginas de Marvel Comics.
-
Talia al Ghul
Apareció por primera vez en Detective Comics #411 (Mayo 1971). Posee un carácter complejo, no es villana ni heroína, es una anti-héroes. Sin duda ha cometido actos delictivos, sin embargo, fueron cometidos por lo general para obtener de Ras Al Ghul, su padre, beneficios personales.
-
Ms. Marvel
Ha sido un personaje influyente desde la pasada década de 1960 y se ha visto sometida a varios cambios con el paso de los años. Sufrió con varios de los problemas a los que se enfrentan las familias inmigrantes, fue objeto de burlas y ostracismo hasta el día que recibió sus súper poderes. Ella les cuenta a sus superhéroes favoritos en una visión que quiere ser “bella e impresionante, capaz de patear traseros y ser menos complicada”. Le conceden su deseo y se convierte en una reencarnación polimórfica de los personajes anteriores de Ms. Marvel, así como en un personaje por el que muchos pueden sentir empatía, dando pie a una ola de novedad en el Universo Marvel, que incluye personajes femeninos fieros como Jane Foster en el papel de Thor y Gwen Stacy como Spider-Gwen.
-
Zatanna
Zatanna Zatara es la hija del afamado mago John Zatara. Ella es una poderosa hechicera que suele lanzar hechizos hablando al revés. Zatanna es descendiente directo del artista y mago Leonardo da Vinci, y está emparentada con Nostradamus, Alessandro Cagliostro, los notables alquimistas Nicolás Flamel y Evan Fulcanelli, y con Lord Arion de la Atlántida. Su primo, Zachary Zatara, también es mago. Su primera aparición fue en Hawkman #4, fue creada por Gardner Fox y Murohy Anderson.
-
Captain Marvel
Carol Danvers, a.k.a Miss Marvel, a.k.a Captain Marvel fue concebida originalmente por Roy Thomas y Gene Colan como una oficial del Ejército del Aire estadounidense que ejercía del Captain Marvel original. Tras sufrir un accidente con un ingenio Kree, adquiriría poderes cósmicos, convirtiéndose en Miss Marvel. Tiempo después perdería sus poderes a manos de la mutante Pícara para luego convertirse en la entidad cósmica conocida como Binaria, pasando a ser un personaje de segunda división. En los 90 regresaría bajo el alias de Pájaro de Guerra y ya en los 2000 adoptaría el alias de Miss Marvel de nuevo. En el año 2012, se definiría como Capitana Marvel, vistiendo un traje inspirado en el del héroe original.
-
Mera
Y’Mera Xebeella Challa es hija del Rey Neres, y una princera Xebelliana criada por Atlanna y aliada de Arthur Curry. Cuando sus padres combatían en las guerras de Xebel, entrenándola como protegida de la reina. Con el tiempo Mera se convirtió en una figura militar prominente en Atlantis, liderando la Guardia Real de Atlantis más adelante en su vida. Fue creada por Jack Miller y Nick Cardy, el personaje aparece por primera vez en Aquaman #11 (septiembre de 1963).
-
Storm
La líder de los X-men tras la salida de Cíclope a finales de los 70 es posiblemente una de las grandes damas de Marvel. Reina de Wakanda por un tiempo, Ororo Munroe (nombre real del personaje) es una de las mujeres de mayor poder en Marvel. Sus habilidades, por un lado, la convierten en una de las mutantes más poderosas, situándola cerca de Magneto. Su capacidad de manipulación del clima y su capacidad para volar utilizando corrientes de aire la hacen un peso pesado de la Patrulla-X.
-
Wonder Woman
La gran mujer de DC Comics. Creada en 1941 por el trío formado por William Moulton Marston, Harry G. Peter y Elizabeth Holloway Marston, Wonder Woman fue una revolución progresista en los cómics de los 40. La historia presentaba a una heroína que luchaba contra el mal y también contra las injusticias que sufrían las mujeres, además de lanzar de manera muy sutil mensajes acerca de la libertad sexual de los individuos. Durante décadas, Wonder Woman se ha consolidado como un icono feminista.
Las mujeres siguen sorprendiendo, tanto en papel como en la vida real, cada una de ellas y muchas más que no han sido nombradas siguen luchando día a día por lo que es justo para cada una de nosotras, seamos las heroínas que el mudo necesita.