Primero Editores / Ingrid Ahumada M.

Toluca, México.- Para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género y dar paso a la igualdad entre hombres y mujeres, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, anunció que este año aunado a las acciones ya emprendidas, su administración lanzará 5 estrategias nuevas, con las que pretende cerrar las brechas de género.

Durante la XXIII Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el ejecutivo estatal explicó cada estrategia, siendo la primera el Programa Masculinidad, con el que busca combatir los estereotipos de género con base en una visión educativa e integral de la mano de ONU Mujeres, además, destacó la construcción de cinco Centros de Reeducación Masculina, que tendrá el objetivo de sensibilizar a los hombres para involucrarlos en tareas que se piensan sólo son para mujeres.

En tanto, la segunda estrategia es el Programa de Atención a la mujer rural e indígena, sector de la población que -dijo- vive triple discriminación al ser mujeres, pobres e indígenas; por ello, pretenden a través de centros regionales y jornadas itinerantes, impulsar el empoderamiento de las mujeres indígenas con capacitación y proyectos productivos, además de acercarles diversos servicios como educativos y de salud.

La tercer estrategia se trata del Programa para madres en situación de reclusión, con el que pretenden impulsar el desarrollo humano integral con respaldo legal, apoyo psicológico y capacitaciones, así como con acompañamiento psicosocial de sus hijos, quienes a su vez son víctimas de maltrato, discriminación y exclusión.

El Programa de prevención del embarazo infantil y adolescente, es la cuarta estrategia con la que a partir de campañas de información y sensibilización, pretenden eliminar los embarazos entre menores de 14 años, así como en adolescentes y fortalecer sus capacidades emocionales, además, promoverán la flexibilidad en los estudios de madres y padres adolescentes, e impulsarán la cultura de la denuncia de abuso a menores.

La última estrategia, se basa en el fortalecimiento institucional para la igualdad de género, punto en el que se promoverá la profesionalización de los servidores públicos en materia de género, la certificación de primeros respondientes y la capacitación en materia de Alerta de Género, además de la creación del Comité de Sanción a Servidores Públicos Omisos, y se fortalecerán el Protocolo Contra el Acoso y el Hostigamiento y las Unidades de Género.

Finalmente, tras aceptar que cerrar las brechas de género es un reto grande para afrontar, el gobernador señaló que lograrlo es trabajo de todos y se debe dar respuesta a partir de una nueva realidad, de igualdad de trato y de oportunidades, “sin estereotipos que límiten, actitudes que ofendan, ni roles que etiqueten”.

“En el caso del Estado de México, hemos sido reiterativos desde el inicio de la administración, en la importancia de apoyar a la mujer en todos sus ámbitos, de igualdad, de equidad, de justicia, de oportunidades, de desarrollo, y es una tarea en donde se ha avanzado”, comentó.

Comentarios

Comentarios