- Bajarán salarios, viáticos y eliminarán aguinaldo a altos funcionarios del gobierno federal
- La gente califica el discurso del presidente, como de campaña, no de resultados
Primero Editores / Karina Bernal G.
“Bajarán salarios de altos funcionarios públicos y se eliminarán los aguinaldos desde el cargo de subdirectores hasta el del presidente de la República”, dijo Andrés Manuel López Obrador al presentar el informe trimestral de su segundo año de gobierno.
A su vez, anunció la reducción de espacios publicitarios debido a que el gobierno informa diariamente y no es necesario realizar propaganda. Por otro lado negó el despido de trabajadores de gobierno, sin embargo, se les pedirá mayor honestidad y austeridad para combatir la corrupción, con la finalidad de generar mayores recursos para el apoyo de los grupos más vulnerables del país.
Como parte de su comunicado, reconoció el avance de los programas de apoyo para los sectores más susceptibles:
-Ante la emergencia se adelantaron 4 meses en apoyos de Gobierno para 8 millones de adultos mayores.
-Se han destinado 10 millones 500 mil becas destinadas a estudiantes de todos los niveles escolares, dándole preferencia a los que viven en pobreza.
-Antes de comenzar con el brote de COVID-19, se entregaron 356 mil créditos a pequeños empresarios por parte del Programa Tandas para el Bienestar.
-Actualmente se encuentran 740 mil jóvenes trabajan y reciben un salario mínimo.
-El Programa Producción para el Bienestar ha ayudado a 47 mil 500 pescadores y a 2 millones 145 mil comuneros y ejidatarios.
-Se ha invertido 4 MMDP en mantenimiento a 23 mil escuelas.
-La construcción de caminos rurales con una inversión de 28 MMDP.
El mandatario también agradeció a aquellos bancos que dieron prórroga a los ciudadanos para pagar sus servicios e informó que como medida para reactivar la economía Pemex decidió vender la gasolina con un 30% menos de precio. Indicó que a pesar de la depreciación del peso con un 23 por ciento en lo que va del año, no se incrementará la deuda
pública.
En el tema de seguridad afirmó que se ha tenido una pequeña pero importante mejora de enero a marzo de 2020, pues se tiene el registro de un 0.23% menos en homicidios, 25.8% en secuestros, el robo de vehículos en 11.1%, y robo en general 6.6%, en comparación del año pasado.
Por otra parte, anunció que la crisis económica ante COVID-19 es pasajera y transitoria, pero que será necesario una mayor inversión pública para contrarrestarla. Con respecto al brote del virus, dijo que México es uno de los países con menos contagios y decesos en el mundo, pero que es indispensable seguir las recomendaciones preventivas para que se mantenga el control de la situación.
Derivado del informe, mediante redes sociales los mexicanos dieron a conocer su inconformidad, pues consideran que el presidente sigue dando discursos de campaña, más no resultados.