Por Rosa Lealde

Después de que se anunciara que la película Roma, del mexicano Alfonso Cuarón fue nominada a 10 premios Oscar, el debate de si la industria cinematográfica será reemplazada por los servicios de streaming ha vuelto a abrirse.

Las nominaciones de Roma a los Oscar no solo nos llenan de emoción, sino que a algunos les hace pensar que éste es el primer paso para poder nominar películas de plataformas de streaming como Netflix a premios de cine y hay que admitir que esto preocupa a más de uno.

Y es que resulta más que obvio que a las grandes compañías de cines no les agrada la idea de que existan plataformas que nos inviten a ver películas desde la comodidad de nuestra sala, prueba de esto es que las cadenas de cines se han rehusado a proyectar en sus pantallas películas de Netflix.

Scott Feinberg, columnista de premios para Hollywood Reporter ha declarado que existen votantes del Oscar que no cederán tan fácil el darle un premio a Netflix.

Por su parte el director Alfonso Cuarón ha expresado en múltiples ocasiones lo agradecido que está con Netflix por permitirle lanzar su película en su plataforma.

Comentarios

Comentarios